Un nuevo estudio revela que Venus ya no es nuestro vecino más cercano en el espacio.
Yusaku Maezawa viajará a bordo de la nave BFR, de Space X, la compañía del empresario y emprendedor Elon Musk que llegará a la Luna.
El ángulo de inclinación de la Tierra tiene la culpa de la diferencia en la cantidad de luz que llega en verano o invierno.
Un nuevo estudio sugiere que los pulgares de nuestros pies fueron la última pieza de la evolución humana.
Miles de personas se han quedado maravilladas por este fenómeno que se produce en las playas de Australia o California.
La NASA ha confirmado el hallazgo de hielo cerca de los polos del satélite, en cráteres donde nunca llega la luz del Sol.
Las predicciones del periódico neozelandés “Rodney and Otamatea Times” se han convertido en realidad más de un siglo después de su publicación.
No hace falta un instrumento óptico ni ser el más inteligente para ver la lluvia de estrellas más popular del verano.
Se ha cumplido en el 37% de los incendios de la última década y provoca que los causados por la mano del hombre se mantengan activos durante más tiempo.
Esta noche los que miren el cielo se encontrarán con una experiencia única, la “Luna de sangre”.
El mito de que un año en un perro equivale a siete años de un humano está bastante extendido. Sin embargo no es cierto. Un equipo de la Universidad de Kansas ha desarrollado otro método para calcular la edad de los canes.
No es un capricho de la naturaleza y gracias a ello el hombre ha logrado sobrevivir durante todos estos milenios.
Desde tiburones a medusas o cangrejos. Aprende a identificar dónde están para poder disfrutar de un verano tranquilo.
Sabíamos que la Luna influía en las mareas y el crecimiento de las plantas, pero ahora hemos descubierto que modifica las precipitaciones.